Ediciones
Universidad
de
Salamanca
y
Tirant
Lo
Blanch
un
alianza
estratégica
de
edición.
Este
acuerdo
supone
la
creación
de
una
colección,
dirigida
por
Fernando
Carbajo,
vicedecano
de
Docencia
y
Relaciones
Institucionales
de
la
Facultad
de
Derecho.
El
vicerrector
de
Investigación
y
Transferencia
de
la
Universidad
de
Salamanca,
Juan
Manuel
Corchado,
y la
directora
de
Edición
de
Tirant
lo
Blanch,
María
José
Gálvez,
han
firmado
el
15
de
noviembre
un
convenio
que
impulsará
la
creación
de
una
colección
de
libros
de
derecho
y
ciencias
afines.
Este
acuerdo
permitirá
elaborar
obras
de
referencia
en
el
mundo
del
derecho
y
ciencias
afines
impulsadas
por
los
investigadores
de
la
Facultad
de
Derecho
del
Estudio
salmantino,
si
bien
estará
abierta
a
investigadores
y
juristas
en
general
de
otras
universidades
e
instituciones.
Las
obras
se
editarán
tanto
en
formato
papel
como
en
formato
digital.
La
selección
de
títulos
la
realizará
un
Consejo
de
Dirección
formado
por
reputados
especialistas,
designados
por
ambas
partes
a
propuesta
de
Ediciones
Universidad
de
Salamanca.
La
colección
estará
dirigida
por
Fernando
Carbajo,
profesor
titular
de
Derecho
Mercantil,
vicedecano
de
Docencia
y
Relaciones
Institucionales
de
la
Facultad
de
Derecho
y
Magistrado
Suplente
de
la
Audiencia
Provincial
de
Salamanca
La
editorial
Tirant
lo
Blanch
se
ha
situado
como
la
editorial
de
Derecho
mejor
valorada
en
el
ranking
SPI
(Scholarly
Publishers
Indicators),
que
acaba
de
publicar
el
grupo
ILÍA
del
Consejo
Superior
de
Investigaciones
Científicas
(CSIC).
Este
prestigioso
ranking
otorga
también
una
muy
buena
valoración
a
Ediciones
Universidad
de
Salamanca,
que
ocupa
el
segundo
puesto
de
entre
las
editoriales
universitarias.
Se
trata
pues
de
buscar
alianzas
que
permitan
una
mejor
visibilidad
y
transferencia
del
conocimiento
generado
en y
por
la
Universidad,
recogido
en
el
Plan
Estratégico
general
de
actuación
en
Investigación
y
Transferencia
de
conocimiento
de
la
Universidad
de
Salamanca
2014-2017
que
impulsa
el
propio
Vicerrectorado.
Una
estrategia,
que,
además,
y
desde
el
punto
de
vista
editorial,
tiene
a la
vista
“las
directrices
ministeriales,
tanto
en
la
evaluación
como
en
la
publicación
de
resultados
de
investigación,
para
las
editoriales
universitarias”,
según
explicó
el
director
de
Ediciones
USAl,
Eduardo
Azofra.
La
directora
de
Edición
de
Tirant
lo
Blanch,
María
José
Gálvez
ha
expresado
la
satisfacción
de
la
editorial
en "
contribuir
a
esta
enorme
suma
de
talento
y
buen
hacer
editorial"
que
redundará,
dijo,
"en
beneficio
de
la
investigación
y la
docencia
de
la
Ciencias
Jurídicas". |