El titular
del
Juzgado
de
Instrucción
número
3 de
Palma,
José
Castro,
ha
acordado
sentar
en
el
banquillo
de
los
acusados
a la
Infanta
Cristina
como
cooperadora
necesaria
de
dos
delitos
fiscales,
al
considerar
que
su
papel
fue
imprescindible
para
que
su
marido,
Iñaki
Urdangarin,
defraudase
hasta
337.138
euros
a
Hacienda
a
través
de
Aizoon,
empresa
presuntamente
'pantalla'
de
la
que
ambos
son
propietarios.
Así
lo
ha
decidido
en
el
auto
de
apertura
de
juicio
oral
del
caso
Nóos,
que
ha
dictado
este
lunes
y en
el
que
finalmente
ha
resuelto
no
aplicar
sobre
la
duquesa
de
Palma
la
denominada
doctrina
Botín,
que
impide
juzgar
a
alguien
si
únicamente
le
acusa
quien
ejerce
la
acción
popular,
en
este
caso
Manos
Limpias,
que
solicita
ocho
años
de
cárcel
para
la
hermana
del
Rey
Felipe
VI.
La
defensa
de
la
Infanta
tiene
previsto
recurrir
el
citado
auto.
Para
Roca,
aunque
el
auto
de
Castro
es
firme,
sí
puede
ser
recurrible
su
argumentación
para
sentar
a la
infanta
en
el
banquillo,
por
lo
que
la
defensa
pedirá
a la
Audiencia
de
Palma
que
aplique
la
llamada
"doctrina
Botín"
del
Tribunal
Supremo,
que
establece
que
la
acusación
popular
no
está
legitimada
a
enviar
a
juicio
a un
imputado
por
delito
fiscal
contra
el
criterio
de
la
Fiscalía
y la
Abogacía
del
Estado.
Por su parte,
ni
la
Fiscalía
Anticorrupción
ni
el
perjudicado
por
los
delitos
presuntamente
cometidos,
la
Agencia
Tributaria,
apuntan
a la
existencia
de
indicios
criminales
sobre
Cristina
de
Borbón.
En su resolución
judicial,
Castro
apunta
que
la
infanta
contribuyó,
como
socia
de
Aizoon,
a
que
Urdangarin
facturase
a
través
de
esta
sociedad,
como
si
de
rendimientos
de
actividades
económicas
se
tratasen,
y no
personales,
las
retribuciones
que
cobró
de
numerosas
entidades
privadas
de
las
que
era
consejero
asesor,
y de
este
modo
tributar
menos
en
su
declaración
de
la
renta
de
2007
y
2008.
Para justificar
su
petición
de
ocho
años
de
cárcel
-cuatro
por
cada
uno
de
los
dos
delitos
fiscales-,
Manos
Limpias
considera
que
la
duquesa
incurrió
en
una
agravante,
y
fue
la
de
haber
interpuesto
una
sociedad
para
ocultar
la
verdadera
identidad
de
los
obligados
tributarios.
De hecho,
Manos
Limpias,
al
igual
que
la
Fiscalía,
considera
que
Aizoon
era
una
de
las
mercantiles
ficticias
que
integraban
el
entramado
societario
presuntamente
urdido
por
Urdangarin
y su
exsocio
Diego
Torres
con
el
objetivo
de
desviar
los
fondos
obtenidos
por
el
Instituto
Nóos
desde
las
Administraciones
públicas.
Mediante
esta
trama
ambos
se
habrían
apoderado
de
hasta
6,2
millones
de
euros
de
Baleares,
Comunidad
Valenciana
y
Madrid.
Según el sindicato,
la
defraudación
presuntamente
efectuada
por
Urdangarin
"nunca
hubiera
podido
tener
lugar"
sin
la
"necesaria
intervención"
de
Cristina
de
Borbón,
de
ahí
que
sea
considerada
cooperadora
necesaria
de
los
dos
delitos
contra
la
Hacienda
pública
en
que
incurrió
su
esposo.
"La Infanta
sabía
que
todo
lo
que
estaba
haciendo
era
ilegal,
pero
aún
así
hizo
como
que
miraba
para
otro
lado.
Pero
eso
sí,
manteniendo
viva
su
mercantil
Aizoon
a
pesar
de
las
advertencias
de
ilegalidad
que
pesaban
sobre
la
misma",
abunda
la
entidad
en
su
escrito
de
acusación,
en
el
que
reclama
además
que
la
duquesa
haga
frente
a
multas
que
ascienden
a
2.022.861
euros.
El juez Castro
ha
desestimado
de
este
modo
la
petición
efectuada
por
la
defensa
de
doña
Cristina,
cuyos
abogados,
Miquel
Roca
y
Jesús
María
Silva,
aludieron
a la
doctrina
Botín
pedir
el
sobreseimiento
de
la
causa
contra
la
hermana
menor
del
Rey,
al
considerar
"jurídicamente
inadmisible"
que
pudiera
sentarse
en
el
banquillo.
Los
letrados
sostienen
que
sobre
su
patrocinada
no
pesa
responsabilidad
penal
alguna
en
el
marco
de
estas
pesquisas.
Del mismo
modo,
el
fiscal
Pedro
Horrach
solicitó
archivar
la
imputación
de
la
Infanta
al
recriminar
que
se
le
acuse
en
base
a
"sospechas"
y a
un
"raquítico
'pudo
saber'",
lo
que
a su
juicio
la
sitúa
en
una
"posición
de
indefensión".
De
hecho,
considera
que
no
hay
"dato,
indicio,
documento
o
declaración
que
acredite
lo
que
hasta
el
momento
ha
sido
incapaz
de
justificarse:
una
mínima
prueba
de
cargo
indiciaria
y
objetiva"
de
la
participación
de
la
duquesa
en
un
supuesto
fraude
al
fisco. |