El pleno también
ha
acordado
que
todas
las
querellas
y
denuncias
se
acumulan
en
un
único
procedimiento
(nº
16/2014)
que
es
el
más
antiguo
de
los
recibidos
en
la
sala
civil
y
penal
sobre
estos
hechos.
Acuerdan
por
mayoría,
admitir
a
trámite
y
acumular
en
el
procedimiento
más
antiguo,
todas
las
denuncias
y
querellas
vinculadas
a
los
hechos
relativos
a la
presunta
desobediencia
de
la
resolución
del
Tribunal
Constitucional
de 4
de
noviembre
de
2014.
Todas
las
resoluciones
se
notificarán
a
partir
del
8 de
enero
de
2015.
Esto
supone
que
la
admisión
del
Ministerio
Fiscal,
gestionada
por
el FGE
Eduardo
Torrres-Dulce
y su
equipo
que
se
dirige
contra
el
presidente;
la
vicepresidenta,
Joana
Ortega,
y la
consellera
de
Ensenyament,
Irene
Rigau,
por
haberse
"negado
abiertamente
a
dar
el
debido
cumplimiento
a
una
resolución
emanada
del
máximo
intérprete
de
la
Constitución",
al
organizar
el
9N.
Además
de
desobediencia,
la
Fiscalía
pide
imputarles
por
los
presuntos
delitos
de
prevaricación,
usurpación
de
atribuciones
judiciales
(contra
la
división
de
poderes)
y
malversación
de
caudales
públicos.
El pleno de
la
sala
civil
y
penal
del
TSJCat,
en
su
reunión
de
hoy,
ha
acordado
por
mayoría,
admitir
a
trámite
todas
las
denuncias
y
querellas
vinculadas
a
los
hechos
relativos
a la
presunta
desobediencia
de
la
resolución
del
Tribunal
Constitucional
del
4 de
noviembre
de
2014.
Así
como
a
todos
aquellos
hechos
que,
de
manera
directa
o
indirecta,
estén
relacionados.
Las querellas
y
denuncias
admitidas
se
dirigen
contra
el
presidente
de
la
Generalitat
Artur
Mas,
la
vicepresidenta
del
gobierno
Joana
Ortega
y la
consellera
de
Educación
Irene
Rigau.
No se han
admitido
a
trámite
las
querellas
y
denuncias
dirigidas
contra
la
presidenta
del
Parlament
de
Catalunya
Núria
de
Gispert
ni
los
componentes
de
la
mesa
del
Parlament
Anna
Simó,
Lluís
Corominas,
Josep
Rull
y
David
Companyon,
el
conseller
de
Interior
Ramon
Espadaler,
el
portavoz
del
gobierno
Francesc
Homs
y el
diputado
Oriol
Junqueras.
El pleno también
ha
acordado
que
todas
las
querellas
y
denuncias
se
acumulan
en
un
único
procedimiento
(nº
16/2014)
que
es
el
más
antiguo
de
los
recibidos
en
la
sala
civil
y
penal
sobre
estos
hechos.
El TSJC ha
recibido
al
menos
siete
querellas
y 25
denuncias
contra
Artur
Mas
y
miembros
del
Govern
y
del
Parlament
relacionadas
con
el
9-N,
incluyendo
la
querella
presentada
por
la
Fiscalía,
que
se
dirige
contra
el
presidente;
la
vicepresidenta,
Joana
Ortega,
y la
consejera
de
Enseñanza,
Irene
Rigau,
por
haberse
"negado
abiertamente
a
dar
el
debido
cumplimiento
a
una
resolución
emanada
del
máximo
intérprete
de
la
Constitución.
Además
de
desobediencia,
la
Fiscalía
pide
imputarles
por
los
presuntos
delitos
de
prevaricación,
usurpación
de
atribuciones
judiciales
(contra
la
división
de
poderes)
y
malversación
de
caudales
públicos.
Momento antes
de
conocerse
la
resolución
del
TSJC,
el
presidente
de
la
Generalitat
afirmaba
que
no
compartía
la
querella,
aunque
aseguró
que
se
sometería
a la
decisión
del
alto
tribunal
catalán. |