Navas & Cusi lleva desde mayo 2013 denunciando
formalmente ante la Comisión Europea el incumplimiento de la normativa
comunitaria de derecho del consumidor en el ámbito bancario y financiero.
Dicha queja formal fue admitida a trámite trasladando a Navas &Cusi el chapter,
la legitimación para personarse en el procedimiento. Ya entonces se inició el
proceso denominado de diálogo estructurado por el que la Comisión inicia un
proceso de diálogo con el estado miembro.
Posteriormente, Navas &Cusí urgió a la Comisión ante el Parlamento Europeo y el europarlamento concluyó mandatando a la Comisión para que iniciara una
investigación.
Lamentablemente el diálogo estructurado no ha sido suficiente y ha sido
necesaria la apertura del expediente sancionador.
Nuestro despacho, especializado en derecho bancario y financiero, espera que el
gobierno español aproveche los dos meses facilitados por la Comisión para
adaptar definitivamente el derecho nacional al comunitario.
La advertencia de Bruselas es muy oportuna dada la pasividad de las autoridades
españolas ante los graves problemas que las malas praxis bancarias están
generando.
No es necesario esperar a los reproches judiciales, que por otra parte son
constantes y abundantes.
El gobierno - aunque sea en funciones- debe responder a las legítimas
aspiraciones de los consumidores bancarios españoles, la reclamación realizada
por este despacho y la tarjeta amarilla levantada por la Comisión.
