Diana Carrillo, Tesorera de la Asociación Madrileña de Abogados de Familia e Infancia AMAFI.
La directiva de AMAFI: Delia Rodríguez (Secretaria), Paloma Zabalgo (Vicepresidenta), Paloma Abad (Presidenta) y Diana Carrillo (Tesorera)
El pasado 17 de marzo de 2021 el Tribunal Supremo condenó a un hombre por dejar de abonar las pensiones de alimentos de sus hijos y por haber ocultado sus bienes para que no le pudieran embargar. El impago de pensiones de alimentos es un delito recogido en el art. 227 del Código Penal que se comete desgraciadamente con más frecuencia de la que debiera pues el pago de alimentos a los hijos es la obligación con mayor contenido ético de todo el ordenamiento jurídico, y no sólo es una obligación legal sino también moral, que debería cumplirse de manera natural, de ahí el doble reproche que merece esta conducta.
Lo novedoso de esta sentencia es que el Alto Tribunal además ha considerado que no pagar la pensión alimenticia “puede configurarse como una especie de violencia económica, dado que el incumplimiento de esta obligación deja a los propios hijos en un estado de necesidad, en el que, ante su corta edad, y carencia de autosuficiencia, necesitan de ese sustento alimenticio del obligado a prestarlo”, y añade “ello exige al progenitor que los tiene consigo en custodia a llevar a cabo un exceso en su esfuerzo de cuidado y atención hacia los hijos, privándose de atender sus propias necesidades para cubrir las obligaciones que no verifica el obligado a hacerlo”.
No cabe duda de que esta acción persigue hacer daño al otro progenitor, pues no toda violencia es física, y éste es un acto violento del progenitor que no sólo se niega a pagar, sino que además hace todo lo posible para que no le encuentren los bienes ocultándolos y poniéndolos a nombre de terceros para evitar el embargo. Esta conducta no es nueva, viene practicándose desde hace décadas, pero por primera vez el Tribunal Supremo ha llamado a las cosas por su nombre, se trata de violencia, en este caso económica, tanto contra los hijos a quienes deja sin sustento como contra su expareja a quien obliga a realizar un esfuerzo para cubrir las necesidades de esos hijos comunes consiguiendo una doble victimización.
Un paso más hacia la protección de los menores y del progenitor que queda a su cargo.
10 DE MARZO DE 2023 desde las 11.30 am AMAFI organiza una webinar en colaboración con DOMINGO MONFORTE ABOGADOS ASOCIADOS, S.L.P. para conocer una especial forma de extinguir la pensión compensatoria. Esta ponencia tendrá lugar vía online el próximo día 10 de marzo de 2023 de 11.30 a 13 horas. Para este acto se contará con la participación del Ilustre letrado Don José Domingo Monforte, abogado en ejercicio y titular ... Leer más ...
AMAFI organiza una webinar para conocer la nueva Ley de Registro Civil sus líneas maestras, esta ponencia tendrá lugar vía on line por la Plataforma Zoom el próximo día 22 de Febrero de 2023 de 19 a 20 horas Para este acto se contará con la participación de la Catedrática de Derecho Civil, autora de numerosos artículos y obras sobre Registro Civil, y miembro de la comisión de codificación de ... Leer más ...
Cristina Cabezas Givica. Articulista y Abogada de Familia y Socia de AMAFI. El pasado 18 de octubre la Asociación Madrileña de Abogados de Familia e Infancia AMAFI (www.somosamafi.es) organizó un interesantísimo seminario en materia de Familia en el salón de actos del Consejo de la Abogacía en el que intervinieron, entre otros, el prestigioso Don Ángel Luis Campos, una de las voces más autorizadas en materia de Familia, Magistrado de ... Leer más ...
Llanos Ferrando Galdón El pasado 15 de diciembre, hemos tenido la grata experiencia de asistir a una tertulia organizada por la Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI) www.somosamafi.es, sobre la realidad, lagunas y dudas que nos encontramos en la práctica diaria, en los procesos de solicitud de medidas de apoyo para las personas con discapacidad. La tertulia ha sido dirigida por el ponente D. Carlos Fernández ... Leer más ...
El pasado mes de noviembre, del 16 al 18 tuvo lugar el IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Córdoba, Argentina. El exitoso evento contó con más de 15 países involucrados, 3.500 asistentes y 120 conferencistas, entre ellos, Susanna Antequera única representante española como abogada especializada en derecho de familia, miembro entre otros ... Leer más ...
AMAFI organiza una tertulia sobre la realidad, lagunas y dudas de la práctica diaria en procesos judiciales de discapacidad tras la Ley 8-2021 que se desarrollará de forma on line de 19 a 20 horas el día 15 de Diciembre de 2022. Para este acto se contará con la participación de un Ponente especialista en la materia de Discapacidad, sobradamente conocido por su trayectoria profesional, y los abogados especializados en ... Leer más ...
Adela Castillo Aldana, abogada de familia y socia de AMAFI El pasado día 18 de octubre tuvimos el placer de asistir al seminario organizado por la Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI), que se celebró en el Consejo General de la Abogacía. Una de las ponencias fue impartida por Don Antonio Valbuena Navarro, psicólogo adscrito al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid que ejerce ... Leer más ...
Eva Piñeiro Cobo, socia del despacho Lexcorp Abogados, miembro de la AEAFA y socia de AMAFI Dentro del programa de formación y puesta en común de los conocimientos en derecho de familia para los profesionales dedicados a esta especialidad, la Derecho de Familia (www.somosamafi.es), se celebró el pasado 18 de octubre un interesante seminario cuya temática consistió en las vistas en los procesos matrimoniales: proposición e impugnación de prueba; los ... Leer más ...
Susanna Antequera Los días 16 y 17 de junio en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque de El Retiro (Madrid) tuvieron lugar las interesantísimas jornadas preparatorias al Congreso Mundial previsto para los días 16 al 18 de noviembre en la ciudad de Córdoba (Argentina). Las jornadas se inauguraron por Don Gerardo Rodríguez en su calidad de Presidente de CEMIN, entre distintas autoridades, y contaron con numerosos ... Leer más ...
Online de 19 a 20 horas el día 10 de Noviembre de 2022. Para este acto se contará con la participación de ponentes especialistas en el ámbito del derecho de familia, sobradamente conocidos por su trayectoria profesional, tales como: DON JULIO ORTIZ HERRAIZ Abogado especialista en Derecho de Familia, asociado de AMAFI y profesor de la URJC, Autor de numerosas obras de Derecho Canónico, actuará como Ponente. DOÑA MARIA JOSE ... Leer más ...
La redacción de Lawyerpress NOTICIAS la componen periodistas de reconocido prestigio y experiencia profesional. Encabezado por Hans A. Böck como Editor y codirigido por Núria Ribas. Nos puede contactar en redaccion@lawyerpress.com y seguirnos en Twitter en @newsjuridicas
1 Comentario sobre este articulo. Comenta tu primero.
Antonio Pereira Gil
25 marzo, 2021 a las 14:20 - Reply
Totalmente de acuerdo con tus comentarios y apreciaciones Diana. Los hijos no pueden ser los perjudicados económicamente de las diputas y separaciones matrimoniales.
Totalmente de acuerdo con tus comentarios y apreciaciones Diana. Los hijos no pueden ser los perjudicados económicamente de las diputas y separaciones matrimoniales.