RZS es un despacho de referencia a nivel nacional surgido de la unión de dos grandes firmas: RZS Abogados y RÂIZ Abogados.
De esta unión, nace un nuevo RZS, con una RaZón de Ser: ayudar a sus clientes a través de un potente servicio jurídico basado en la experiencia, la tecnología y un servicio cercano y ágil.
Un modelo “Agile Legal Management”
RZS supone un nuevo proyecto con una visión moderna del derecho, pero además, con la consistencia de más de 30 años de experiencia acumulando casos de éxito en el ámbito jurídico.
Un gran equipo de profesionales senior de amplia trayectoria, pero también con dominio de las últimas tecnologías que facilitan la optimización de los procesos con el máximo rigor.
En RZS Abogados romper con las barreras de género y trabajar en la igualdad entre todos los profesionales es una realidad. La estrategia del despacho es atraer talento independientemente del género, desarrollar una cultura amable e igualitaria para hombres y mujeres, de manera que no ha sido necesario impulsar políticas concretas porque en este despacho el liderazgo femenino forma parte de la marca. Tanto es así que la empresa cuenta con 32 mujeres en su plantilla de los 53 empleados ... Leer más
El pasado 26 de septiembre entraba en vigor la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, por la que se reforma el actual texto refundido de la ley concursal. Salvo el procedimiento especial para microempresas (cuyos formularios normalizados están pendientes de publicación) y el régimen de aplazamientos y fraccionamientos tributarios, que entrarán en vigor el próximo 1 de enero de 2023, la reforma concursal despliega sus plenos efectos –tanto para procedimientos ya iniciados como para los nuevos que se insten– el ... Leer más
El próximo 30 de junio finaliza el plazo límite fijado por el Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogaron determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación a consecuencia del COVID. Este hecho hace prever un aluvión de solicitudes de concursos de acreedores por parte de miles de empresas españolas. RZS Abogados ha realizado un análisis de las estadísticas concursales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta el año 2020, y por el Registro ... Leer más
Marta Castro, abogada de RZS Abogados. El pasado 6 de abril arrancó la Campaña de la Renta 2021 y estará activa hasta el día 30 de junio de 2022. Este año la Campaña viene cargada de novedades que conviene tener en cuenta a la hora de confeccionar la declaración, pero ¿cuáles son las principales novedades?: Exenciones en las ayudas por catástrofes naturales (Filomena y el volcán de La Palma). Rendimientos de Capital Inmobiliario: respecto a este tipo de rentas se ... Leer más
Marta Serra, socia directora de RZS Abogados Estamos en un momento en el que la presencia de la mujer en el ámbito profesional de la abogacía está cada vez más en auge. Sin embargo, aún queda mucho por hacer ya que existe un importante desequilibrio en los puestos de responsabilidad dentro del sector jurídico. Según el informe “Un largo camino por recorrer. Observatorio de la Igualdad. Situación de los despachos”, presentado por la organización Women in a Legal World, a ... Leer más
Es una realidad que la igualdad de género en los puestos de responsabilidad sigue siendo una asignatura pendiente para los despachos de abogados y que el papel femenino en puestos de liderazgo continúa siendo insuficiente. Sin embargo, en el ámbito profesional de la abogacía se apuesta cada vez más por trabajar en combatir la discriminación y buscar la integración desde la perspectiva de género, y se están aprobando en las firmas los planes de igualdad que, a partir del 8 ... Leer más
Con más de 30 años de experiencia acumulando casos de éxito, Jerónimo Zamora, Marta Serra y Javier Romero deciden en el año 2021 unir sus caminos y sus fortalezas integrando equipos y recursos. Aúnan así, por un lado, un equipo senior de gran trayectoria en el mundo jurídico y, por otro, la estandarización de procesos y experiencia en casos masivos, para mejorar la calidad del servicio al cliente. Javier Romero, Marta Serra y Jerónimo Zamora, socios directores de RZS Abogados ... Leer más
El despacho RZS Abogados realiza una importante apuesta por el área de Fiscal integrando en su equipo al bufete Castro Ramos Abogados, dirigido por Carlos Castro, quien se incorpora como socio del área de Fiscal de RZS Abogados. Esta rama es otra de las grandes apuestas del despacho para este año 2022. Carlos cuenta con más de 35 años de experiencia y está especializado en Derecho Tributario y Mercantil (Societario). Desarrolló su carrera profesional en el despacho familiar Bufete Castro ... Leer más
RZS Abogados ficha a Beatriz Audibert Amoroto y Marta Albelda de la Haza, dos abogadas senior especialistas en Seguro, Responsabilidad Civil y Derecho Sanitario para reforzar el equipo de Seguros de la oficina de Madrid que lidera la socia y abogada María Luisa Albelda. En un paso más dentro de su apuesta estratégica de ofrecer un servicio de alta calidad a los clientes del despacho, RZS Abogados anuncia la incorporación de ambas abogadas expertas en el sector con una experiencia ... Leer más
El despacho sevillano RZS anuncia su unión con el bufete RÂIZ Abogados bajo la marca RZS Abogados. La unión integra los recursos y equipos humanos de ambas empresas para trabajar de forma conjunta y más eficiente con una única RaZón de Ser: ofrecer al cliente un servicio de calidad, ágil, comprometido y adaptado a nuestros tiempos. Además, esta integración permitirá redimensionar ambos despachos, al unir la experiencia del equipo senior de abogados de RZS junto con la experiencia en la ... Leer más
RÂIZ Abogados. En artículos anteriores hemos descrito cuáles son las dos primeras fases del procedimiento de expropiación. A continuación, vamos a desarrollar dos nuevas etapas: La determinación del justiprecio Una vez resuelto el recurso, y si el expediente expropiatorio sigue su curso, llega la hora de determinar el precio que debe pagarse como contraprestación por la expropiación. En este sentido, la Administración y el particular pueden convenir la adquisición de los bienes o derechos de mutuo acuerdo, lo que daría ... Leer más
Raîz Abogados. En este primer artículo vamos a tratar las dos primeras fases del procedimiento de expropiación. Declaración de utilidad pública o interés social En primer lugar, hay que entender que todo procedimiento de expropiación ha de traer causa de la “declaración de utilidad pública o interés social del fin a que haya de afectarse el objeto expropiado” (art.9 de la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre expropiación forzosa). Es decir, debe existir un proyecto de interés general ... Leer más
RAÎZ ABOGADOS. De acuerdo con la Decisión de 19 de julio de 2016, adoptada por la Comisión Europea en el Asunto AT.39.824 — Camiones, las características del cártel europeo de camiones son las siguientes: Sus empresas participantes son los fabricantes de camiones de las marcas Man, Volvo/Renault, Daimler, Iveco, Daf y Scania. En cuanto al ámbito territorial, el cártel abarcó la totalidad del territorio del Espacio Económico Europeo. Esto es, afectó a los vehículos vendidos en Europa. Temporalmente, se extendió ... Leer más
Raîz Abogados. Cuando una sociedad solicita la declaración del concurso de acreedores se debe a que se encuentra en una situación de insolvencia que le dificulta en gran medida satisfacer sus deudas, y tiene como objetivo satisfacer a los acreedores tratando de evitar la extinción de la sociedad. Sin embargo, en ocasiones no es posible y el concurso finaliza con la liquidación de la sociedad. Durante todo este procedimiento cabe preguntarse ¿qué ocurre con los trabajadores de la sociedad concursada? ... Leer más
Raîz Abogados. El convenio concursal es una forma de concluir el concurso que consiste en un acuerdo entre el deudor y los acreedores que evita la liquidación del patrimonio y permite el mantenimiento de la actividad de la empresa. Este convenio requiere de la aceptación de una mayoría de acreedores y una posterior aprobación judicial. Las mayorías necesarias se encuentran recogidas en el artículo 376 del Texto Refundido de la Ley Concursal, que establece la exigencia de distintos porcentajes de ... Leer más
Raîz Abogados. El momento de la imputación temporal en las expropiaciones forzosas es el de la ocupación, así lo confirma la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo siguiendo el criterio de la sala Contencioso-Administrativa, incluso también en las tramitadas por el procedimiento de urgencia. Es motivo de discusión el hecho de determinar la existencia de un delito contra la Hacienda Pública, cuando la imputación temporal del justiprecio de una expropiación forzosa es en el momento de su determinación (por ... Leer más
Raîz Abogados. Según la guía práctica de la Comisión Europea para cuantificar el perjuicio que causan los cárteles a los consumidores, «los cárteles son acuerdos y prácticas concertadas entre dos o más empresas destinados a influenciar los parámetros de competencia mediante prácticas tales como la fijación de precios de compra o venta u otras condiciones comerciales, asignación de producción o cuotas de ventas o distribución de mercados (incluida la concertación de ofertas)». No obstante, la mayoría de los cárteles son ... Leer más
Raîz Abogados. Si compraste una vivienda sobre plano y, una vez llegado el día pactado, no te la han entregado debes saber qué plazo tienes para reclamar el dinero pagado. La normativa de vivienda no entregada establece que los compradores o cooperativistas tienen un plazo de dos años a contar desde que el promotor incumple con la obligación de entregar la casa en la fecha pactada. Esto es, el comprador deberá rescindir el contrato antes de que transcurran dos años, ... Leer más
La redacción de Lawyerpress NOTICIAS la componen periodistas de reconocido prestigio y experiencia profesional. Encabezado por Hans A. Böck como Editor y codirigido por Núria Ribas. Nos puede contactar en redaccion@lawyerpress.com y seguirnos en Twitter en @newsjuridicas