Presencia de AMAFI en el congreso de la Unión Internacional De Abogados

Publicado el miércoles, 25 mayo 2022

Diana Carrillo Martín, Tesorera de AMAFI.

Diana Carrillo Martín

Diana Carrillo Martín

En el congreso de la UIA del pasado 30 de Marzo de 2021, no podía faltar la presencia de la Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia ( www.somosamafi.es) reconociendo que si todos los congresos de los abogados de familia son interesantes, enriquecedores y muy entretenidos, el interés y riqueza se multiplica si además el congreso reúne abogados de distintos países.

Así fue el Congreso de la Unión Internacional de Abogados (UIA) celebrado el pasado del 30 de marzo al 1 de abril en Londres, con la participación de dos socias de AMAFI, la firmante de esta crónica y Adriana de Ruiter como ponente. Se dieron cita abogados especialistas en derecho de familia de 24 países distintos en las oficinas de la firma londinense de abogados Charles Russell, quienes nos acogieron con la mayor hospitalidad.

Una organización magníficamente dirigida por la solicitor española Carolina Marín Pedreño, y la vicepresidenta de la UIA, la abogada chilena Daniela Horvitz. Abrió el acto el abogado británico William Longrigg de Charles Russell, gran anfitrión.

Se trataron los nuevos modelos de familia y su diferente tratamiento en Suiza, Italia, Canadá y Reino Unido. Sólo 33 estados en el mundo reconocen el matrimonio del mismo sexo, en Suiza hasta el 1 de julio de 2021 los matrimonios del mismo sexo no se podían celebrar, pero a partir del 1 de julio las parejas pueden volver a casarse y ver reconocido su matrimonio.

En Canadá el régimen económico matrimonial es igual en uniones civiles que en el matrimonio, no así en Francia, donde las parejas del mismo sexo no tienen esta protección y se les aplican las normas civiles en función de los acuerdos a los que lleguen. Lo mismo en Reino Unido, no tienen un derecho propio, pero sí pueden firmar acuerdos, a diferencia de Italia en donde no se permite el matrimonio del mismo sexo, pero sí se reconoce y pueden pactar un régimen económico matrimonial.

Se habló de la protección de los bienes matrimoniales en los matrimonios internacionales mediante capitulaciones prematrimoniales, que, en Reino Unido no son vinculantes, los jueces aplican el principio de equidad (principle of fairness); en Canadá sí lo son, pero deben cumplirse requisitos tales como declarar las partes todos sus bienes con carácter previo a contraer matrimonio y que entre la firma de las capitulaciones y la celebración del matrimonio exista un tiempo prudencial. En Italia no hay normas sobre capitulaciones prematrimoniales y si se firman en otro país el juez italiano las considera nulas de pleno derecho, como nos explicó Alberto Morizio, abogado de Turín.

También se habló de los Trust y fundaciones, figura que en países como España o Francia se miran con recelo, mientras que en Canadá y Reino Unido se utilizan habitualmente, si bien en ambos países se requiere transparencia absoluta y declaración de los bienes como requisito indispensable.

No puedo dejar de mencionar las estupendas ponencias sobre filiación, en el que Dirk Nuyts de Suiza, relató su propia vivencia de adopción de sus dos hijas ó la lucha por los derechos de los matrimonios del mismo sexo en Bulgaria, con Yordanka Bekirska como paladín, ponencia moderada por Federico Prus de Argentina.

El solicitor español Álvaro Aznar Azcárate, nos explicó la sucesión en Reino Unido, con sus grandes diferencias respecto del derecho continental, como la libertad de testar, libertad que no es absoluta ya que se tiene en cuenta el principio de equidad y la Ley de Familia y Dependencia de 1975. Finalizó la ronda de ponencias nuestro compañero Luis Zarraluqui quien habló sobre las donaciones en España.

Muy interesante y entretenida fue la ponencia sobre la prueba que proporcionan las redes sociales: Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitter y hasta en You Tube para los procedimientos del derecho de familia; publicaciones que según qué legislación se puede aportar o no, siendo responsable también el abogado de su aportación al pleito.

Nuestra socia de AMAFI, Adriana de Ruiter, participó como ponente explicando el concepto de familia y sus consecuencias legales en España.

Para finalizar se trató la protección de los bienes de los menores y las nuevas formas de concebir, en particular la gestación subrogada, todo ello moderado por el Secretario de la UIA, Davide Piazzoni.

Por la noche, se ofreció una cena en el National Liberal Club, donde intervino la letrada polaca Joana Wsolek quien describió la terrible situación de Ucrania y la ayuda prestada por el colegio de abogados de Cracovia.


Más noticias de AMAFI:

II Congreso de Abogacía de Familia e Infancia

Intenso programa del II Congreso de Abogacía de Familia e Infancia organizado por AMAFI

La Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia -AMAFI- desarrollará su segundo congreso el día 21 (9 am a 18,30 pm) y 22 de Abril de 2023 (de 9.30 am a 13,30 pm) que se celebrará presencialmente en el Salón de Actos del Consejo General del Notariado (calle Silvano 55 de Madrid ) en el desarrollo de su programa formativo dedicado a la abogacía de familia e infancia  de ... Leer más ...
Asociación Madrileña de Abogados de Familia e Infancia - AMAFI

Webinar Amafi: la extinción de la pensión compensatoria en la herencia quebrada

10 DE MARZO DE 2023 desde las 11.30 am AMAFI organiza una webinar en colaboración con DOMINGO MONFORTE ABOGADOS ASOCIADOS, S.L.P. para conocer una especial forma de extinguir la pensión compensatoria. Esta ponencia tendrá lugar vía online el próximo día 10 de marzo de 2023 de 11.30 a 13 horas. Para este acto se contará con la participación del Ilustre letrado Don José Domingo Monforte, abogado en ejercicio y titular ... Leer más ...
Registro Civil

AMAFI organiza una webinar sobre las líneas maestras de la ley de registro civil de 2011 vigente en 2021

AMAFI organiza una webinar para conocer la nueva Ley de Registro Civil sus líneas maestras, esta ponencia tendrá lugar vía on line por la Plataforma Zoom el próximo día 22 de Febrero de 2023  de 19 a 20 horas Para este acto se contará con la participación de la Catedrática de Derecho Civil, autora de numerosos artículos y obras sobre Registro Civil, y miembro de la comisión de codificación de ... Leer más ...
Las vistas en el proceso de familia

Las vistas en el proceso de familia

Cristina Cabezas Givica. Articulista y Abogada de Familia y Socia de AMAFI. El pasado 18 de octubre la Asociación Madrileña de Abogados de Familia e Infancia AMAFI  (www.somosamafi.es) organizó un interesantísimo seminario en materia de Familia en el salón de actos del Consejo de la Abogacía en el que intervinieron, entre otros, el prestigioso Don Ángel Luis Campos, una de las voces más autorizadas en materia de Familia, Magistrado de ... Leer más ...
AMAFI procesos de discapacidad

Reflexiones sobre la practica procesal en los procesos de discapacidad en nuestra Comunidad de Madrid

Llanos Ferrando Galdón El pasado 15 de diciembre, hemos tenido la grata experiencia de asistir a una tertulia organizada por la Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI) www.somosamafi.es, sobre la realidad, lagunas y dudas que nos encontramos en la práctica diaria, en los procesos de solicitud de medidas de apoyo para las personas con discapacidad.   La tertulia ha sido dirigida por el ponente D. Carlos Fernández ... Leer más ...
Susanna Antequera

AMAFI presente en el IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Argentina.

El pasado mes de noviembre, del 16 al 18 tuvo lugar el  IX Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Córdoba, Argentina. El exitoso evento contó con más de 15 países involucrados, 3.500 asistentes y 120 conferencistas, entre ellos, Susanna Antequera única representante española como abogada especializada en derecho de familia, miembro entre otros ... Leer más ...
discapacidad acceso

AMAFI organiza una tertulia sobre la realidad, lagunas y dudas de la práctica diaria en procesos judiciales de discapacidad

AMAFI organiza una tertulia sobre la realidad, lagunas y dudas de la práctica diaria en procesos judiciales de discapacidad tras la Ley 8-2021 que se desarrollará de forma on line de 19 a 20 horas el día 15 de Diciembre de 2022. Para este acto se contará con la participación de un Ponente  especialista en la materia de Discapacidad, sobradamente conocido por su trayectoria profesional,  y los abogados especializados en ... Leer más ...
Los informes de los equipos psicosociales

Los informes de los equipos psicosociales

Adela Castillo Aldana, abogada de familia y socia de AMAFI El pasado día 18 de octubre tuvimos el placer de asistir al seminario organizado por la Asociación Madrileña de Abogacía de Familia e Infancia (AMAFI), que se celebró en el Consejo General de la Abogacía. Una de las ponencias fue impartida por Don Antonio Valbuena Navarro, psicólogo adscrito al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid que ejerce ... Leer más ...
AMAFI La vista del juicio en el proceso de familia

La vista del juicio en el proceso de familia

Eva Piñeiro Cobo, socia del despacho Lexcorp Abogados, miembro de la AEAFA y socia de AMAFI Dentro del programa de formación y puesta en común de los conocimientos en derecho de familia para los profesionales dedicados a esta especialidad, la Derecho de Familia (www.somosamafi.es),  se celebró el pasado 18 de octubre un interesante seminario cuya temática consistió en las vistas en los procesos matrimoniales: proposición e impugnación de prueba;  los ... Leer más ...
Susanna Antequera

XIV jornadas CEMIN pre- Congreso Mundial de derechos de la infancia y adolescencia

Susanna Antequera Los días 16 y 17 de junio en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque de El Retiro (Madrid) tuvieron lugar las interesantísimas jornadas preparatorias al Congreso Mundial previsto para los días 16 al 18 de noviembre en la ciudad de Córdoba (Argentina). Las jornadas se inauguraron por Don Gerardo Rodríguez en su calidad de Presidente de CEMIN, entre distintas autoridades, y contaron con numerosos ... Leer más ...
Sobre el autor
Redacción

La redacción de Lawyerpress NOTICIAS la componen periodistas de reconocido prestigio y experiencia profesional. Encabezado por Hans A. Böck como Editor y codirigido por Núria Ribas. Nos puede contactar en redaccion@lawyerpress.com y seguirnos en Twitter en @newsjuridicas

Comenta el articulo